Categoría: Internacional

HomeInternacional

El gobernador Josh Shapiro y su familia tuvieron que ser evacuados durante la madrugada del domingo por la policía estatal a causa del fuego, el cual provocó daños 'considerables' en la residencia. Las autoridades detuvieron este domingo a un hombre de 38 años acusado de provocar horas antes el incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro, que forzó la evacuación del político y su familia y dañó parcialmente el edificio. El hombre fue identificado como Cody Balmer, residente en la propia Harrisburg, capital del estado de Pensilvania, donde se encuentra la residencia del gobernador. Las autoridades indicaron que Balmer, que fue detenido hoy mismo en Harrisburg, habría saltado la reja de la residencia, logrado evadir a la policía estatal e irrumpido en el edificio, donde supuestamente inició un fuego con materiales caseros. Funcionarios de los cuerpos de seguridad explicaron en una rueda de prensa que Balmer está detenido y que se espera que sea acusado de intento de asesinato, incendio provocado y terrorismo. También indicaron que de momento no pueden proporcionar ninguna información sobre sus motivaciones para provocar el incendio. Shapiro y su familia tuvieron que ser despertados en la madrugada del domingo por la policía estatal, que los alertó para que evacuaran a causa del fuego, el cual tuvo que ser sofocado por los bomberos y provocó daños “considerables” en la residencia, según afirmó en un comunicado el propio gobernador. La residencia del gobernador en Harrisburg se construyó junto al río Susquehanna, uno de los más …

El experto en Seguridad Nacional creyó que estaba invitando al portavoz del Consejo de Seguridad Nacional El consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Mike Waltz, agregó por error a un periodista en un chat para planear un ataque a Yemen porque tenía su número guardado en la agenda de contactos bajo otro nombre, informó este domingo en exclusiva el periódico The Guardian. La investigación interna de la Casa Blanca concluyó que Waltz metió en el polémico chat de Signal al periodista Jeffrey Goldberg, de la revista The Atlantic, pensando que su número era el del portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Brian Hughes. El error tiene su origen en la campaña electoral del año pasado, cuando Golberg contactó con el equipo de Trump para un reportaje en el que estaba trabajando. Hughes, entonces portavoz de Trump, envió un mensaje de texto a Waltz, que también trabajaba para la campaña, con la solicitud de Goldberg y su número de teléfono. Entonces, el hoy consejero de Seguridad Nacional guardó inadvertidamente el número del periodista dentro de la ficha de contacto de Hughes. BochornoEl Gobierno de Trump vivió una de sus primeras grandes crisis cuando The Atlantic publicó en marzo que uno de sus periodistas fue incluido por error en un chat de la aplicación Signal en el que altos funcionarios discutieron los preparativos de un ataque militar a los rebeldes hutíes del Yemen sin reparar en la presencia del reportero. La polémica, bautizada como ‘Signalgate’, desató un intenso debate sobre …

Las dos partes acordaron acelerar los planes para desarrollar y producir conjuntamente misiles como los misiles aire-aire El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, describió a Japón el domingo como un "socio indispensable" para disuadir la creciente asertividad china en la región y anunció la actualización del comando militar estadounidense en Japón a un nuevo "cuartel general de combate". Hegseth, quien está en su primer viaje por Asia con Japón como su segunda parada, también recalcó la necesidad de que ambos países hagan más para acelerar el fortalecimiento de su capacidad militar, ya que la región enfrenta acciones militares asertivas de China y una posible emergencia en Taiwán. "Japón es nuestro socio indispensable para disuadir la agresión militar comunista china", afirmó Hegseth al inicio de sus conversaciones con el ministro japonés de Defensa, Gen Nakatani, en Tokio. "Estados Unidos se está moviendo rápidamente, como saben, para restablecer la disuasión en esta región y en todo el mundo". Sus comentarios llegaban como una garantía tras los reparos en Japón por cómo podría cambiar el compromiso estadounidense en la región con la estrategia de "Estados Unidos primero" del presidente Donald Trump, dijeron funcionarios de defensa japoneses, que hablaron bajo condición de anonimato citando protocolos internos. Trump también ha amenazado con imponer aranceles comerciales a Japón, un aliado clave de Estados Unidos, lo que ha generado más preocupación. Las dos partes acordaron acelerar los planes para desarrollar y producir conjuntamente misiles como los misiles aire-aire de alcance medio avanzado, o MRAAM, …

Desde 2022, la agencia investigaba si el multimillonario había violado las leyes de valores al revelar demasiado tarde su compra de acciones de Twitter, ahora conocida como X. Días antes de que los republicanos asumieran el control de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) en enero, los cinco comisionados de la agencia votaron a puerta cerrada sobre si demandar a Elon Musk. Desde 2022, la agencia investigaba si el multimillonario, aliado cercano del presidente Donald Trump, había violado las leyes de valores al revelar demasiado tarde su compra de acciones de Twitter, ahora conocida como X, antes de adquirir la compañía ese año. Cuatro de los cinco comisionados, incluida la republicana Hester Peirce, votaron a favor, según tres fuentes. El quinto, el republicano Mark Uyeda, ahora director interino de la SEC, votó en contra, según las fuentes. La semana posterior a la votación a favor por 4 a 1, la SEC presentó una demanda contra Musk el 14 de enero. En los días previos a la votación, Uyeda presionó al personal encargado de hacer cumplir la ley involucrado en el caso Musk para que firmara un compromiso de que el caso no tenía motivaciones políticas, según dos de las fuentes. El personal se negó a firmar el compromiso, ya que no es una práctica habitual de la SEC, según informaron las fuentes. Dos de las fuentes afirmaron que Uyeda y su correligionario republicano Peirce discreparon con lo que la SEC exigía …

Según la demanda presentada en un tribunal federal, Citibank cortó el acceso a la cuenta bancaria de Climate United el 18 de febrero Una organización sin fines de lucro que recibió casi 7.000 millones de dólares de la administración Biden para financiar proyectos de energía limpia y no contaminantes ha demandado a la Agencia de Protección Ambiental (EPA) del presidente Donald Trump, acusándola de congelar indebidamente una subvención otorgada legalmente. Climate United Fund, una coalición de tres grupos sin fines de lucro, exigió acceso a una cuenta de Citibank que recibió a través del Fondo de Reducción de Gases de Efecto Invernadero, un programa creado en 2022 por la Ley de Reducción de la Inflación y más comúnmente conocido como el banco verde. La congelación amenaza su capacidad para otorgar préstamos e incluso pagar a los empleados, denunció el grupo. “Las acciones combinadas de Citibank y la EPA efectivamente anulan un programa mandado y financiado por el Congreso”, escribió Climate United en un documento judicial presentado el lunes. En abril pasado, la entonces vicepresidenta Kamala Harris anunció que la EPA había seleccionado a ocho grupos, incluido Climate United, con sede en Maryland, para recibir 20 mil millones de dólares para financiar decenas de miles de proyectos para combatir el cambio climático y promover la justicia ambiental. El dinero fue otorgado formalmente en agosto. Aunque fue favorecido por los demócratas del Congreso, el banco verde recibió críticas inmediatas de los republicanos, quienes lo denunciaron rutinariamente como un “fondo de despilfarro” sin …

La administración envió una segunda ronda de correos electrónicos el viernes por la noche en un renovado impulso del multimillonario Elon Musk y su equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para evaluar el desempeño de los empleados del gobierno y revisar la burocracia. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) dijo a los empleados el lunes que debían responder a un correo electrónico de la administración Trump, enviado por el DOGE, que exigía que resumieran su trabajo durante la semana pasada, revirtiendo su posición anterior. La administración envió una segunda ronda de correos electrónicos el viernes por la noche en un renovado impulso del multimillonario Elon Musk y su equipo del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para evaluar el desempeño de los empleados del gobierno y revisar la burocracia. El correo electrónico les pedía que compartieran cinco puntos sobre sus logros de la semana pasada. A los empleados del HHS, que incluye la Administración de Alimentos y Medicamentos de EU (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), se les había dicho previamente que no tenían que responder a los correos electrónicos de DOGE y que “no habría ningún impacto en su empleo con la agencia si deciden no responder”. Varias otras agencias estadounidenses también habían dicho a los empleados que no respondieran de inmediato a la demanda de DOGE, incluidos el FBI y el Departamento de Estado. En el correo electrónico del lunes, visto …

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, respondió en una larga entrevista con The Spectator que recomendaría investigar a los políticos mexicanos, que se han beneficiado del tráfico de personas y de fentanilo. Ben Domenech, editor general de The Spectator World, le cuestionó: “¿Van a pedir cuentas a muchos de esos políticos corruptos que se beneficiaron del tráfico de personas y del fentanilo?”. El mandatario estadounidense respondió que “lo hicieron”. Domenech sigue: “¿Incluyendo a los principales mexicanos?”, ante lo que Trump dijo: “Bueno, sin duda… Recomendaría que se les eche un vistazo. Seguro que le tocará a Pam Bondi, que es excelente en lo que hace. Pero ha habido tantos”. En la entrevista Domenech le recuerda al mandatario su orden por la que declara terroristas a los cárteles y el mandatario indica que “eso son”. Domenech indicó que “obviamente, eso desencadena un montón de cosas en términos de perseguir sus activos, etcétera”, y Trump respondió: “Correcto“. ¿Acción militar en México por parte de EU?Durante la entrevista Trump no respondió sobre si consideraría una acción militar en México: “Me encantaría decírtelo. Sabes, es muy interesante. A veces te hacen una pregunta así y quieres dar una respuesta porque no quieres que alguien salga y diga… pero si das la respuesta, es un desastre. Si das una respuesta veraz”. Domenech insistió: “Siempre me recuerda al sketch de SNL donde una persona dice, en la Guerra del Golfo, “¿Dónde están tus tanques? ¿Y puedo ir a verlos?”, ante lo que Trump mencionó: “Exactamente“. México …

Argumentan que permitir la colaboración de la policía local con agentes federales de inmigración disuadiría a las víctimas y testigos de reportar delitos, afectando la seguridad pública. Las ciudades de Chelsea y Somerville, en Massachusetts, presentaron una demanda federal contra el Gobierno del presidente de EU, Donal Trump, que busca frenar las presiones de dicha Administración para que colaboren en operativos de deportación masiva. Representadas por Lawyers for Civil Rights, las ciudades argumentan que las amenazas del Gobierno republicano, que incluyen la suspensión de fondos federales y posibles sanciones legales, violan sus derechos constitucionales. Somerville y Chelsea han mantenido su estatus de ciudades santuario desde 1987 y 2007, respectivamente. Argumentan que permitir la colaboración de la policía local con agentes federales de inmigración disuadiría a las víctimas y testigos de reportar delitos, afectando la seguridad pública. Desde su llegada a la Casa Blanca, el expresidente Donald Trump, emitió órdenes ejecutivas para retirar fondos federales a las ciudades que se nieguen a colaborar con las autoridades migratorias. Además, el Departamento de Justicia (DOJ) y el Departamento de Transporte (DOT) han advertido sobre posibles sanciones y congelaciones de financiamiento a las jurisdicciones que mantengan políticas santuario. Oren Sellstrom, abogado de Lawyers for Civil Rights, aseguró este lunes en un comunicado que “el presidente no puede utilizar fondos federales como un arma para forzar a los gobiernos locales a socavar su propia seguridad y valores”. Trump viola de derechos cívicos de MassachusettsEl administrador municipal de Chelsea, Fidel Maltez, afirmó que no pueden permitir …

La hoja informativa sobre Taiwán, actualizada la semana pasada, mantiene la oposición de Washington a que se realice un cambio unilateral de la situación actual tanto por parte de Taiwán como de China, que reclama como suya la isla gobernada democráticamente. China instó el lunes a Estados Unidos a “corregir sus errores” después de que el Departamento de Estado norteamericano eliminara de su página web una frase sobre el no apoyo a la independencia de Taiwán, que según la Casa Blanca forma parte de una actualización rutinaria. La hoja informativa sobre Taiwán, actualizada la semana pasada, mantiene la oposición de Washington a que se realice un cambio unilateral de la situación actual tanto por parte de Taiwán como de China, que reclama como suya la isla gobernada democráticamente. Sin embargo, además de suprimir la frase “no apoyamos la independencia de Taiwán”, la página ha añadido una referencia a la cooperación de Taiwán con un proyecto de desarrollo de tecnología y semiconductores del Pentágono y afirma que Estados Unidos apoyará la pertenencia de Taiwán a organizaciones internacionales “cuando proceda”. Pekín denuncia regularmente cualquier reconocimiento internacional de Taiwán o contacto entre dirigentes taiwaneses y extranjeros, por considerarlo un estímulo a la separación de Taiwán de China. La actualización de la página web se produjo unas tres semanas después de que el presidente estadounidense, el republicano Donald Trump, jurara su segundo mandato en la Casa Blanca. En declaraciones en Pekín, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, dijo que las …

La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, bajo cuya órbita funciona la Anses, añadió que Mariano de los Heros será reemplazado por Fernando Bearzi, quien hasta ahora se desempeñaba como subdirector del organismo que administra el sistema de jubilaciones de Argentina. El presidente de Argentina, Javier Milei, le pidió este lunes la renuncia al titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Mariano de los Heros, informaron fuentes oficiales. “Se le ha solicitado la renuncia al titular de Anses, Mariano de los Heros”, anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni, en un mensaje en la red social X en el que no precisó las razones de la decisión del jefe de Estado. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, bajo cuya órbita funciona la Anses, añadió que Mariano de los Heros será reemplazado por Fernando Bearzi, quien hasta ahora se desempeñaba como subdirector del organismo que administra el sistema de jubilaciones de Argentina. Milei le pidió la renuncia a Mariano de los Heros luego de que éste afirmara este domingo en declaraciones a la prensa que el Gobierno trabajaba para introducir cambios en el sistema de jubilación este mismo año. “Eso corre por cuenta del titular de Anses, eso no es lo que está en carpeta”, aseveró este lunes Milei en una entrevista televisiva, en la que negó que se impulsen cambios este año.