El programa ha crecido un 337% su derrama económica en sus 14 años: Jorge Dávila Flores De acuerdo con la información de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de México (Concanaco Servytur México), El Buen Fin 2024 fue un rotundo éxito al superar tanto las expectativas de derrama económica como la cantidad de participantes previstas para esta edición. Este logro resulta aún más significativo considerando el contexto de incertidumbre económica que atraviesa México, debido a factores internos como la inseguridad, la alta inflación, y el bajo crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), así como factores externos como el proceso sucesorio en Estados Unidos y los conflictos internacionales. Durante El Buen Fin 2024, más de 190 mil comercios participaron, muchos de ellos afiliados a las 257 cámaras de comercio en todo el país. De estas cámaras, el 82% organizó conferencias de prensa y eventos de arranque, lo que reflejó una participación activa en la promoción del evento. En total, el comercio organizado nacional estuvo representado por más de dos millones de afiliados, abarcando a 4.8 millones de empresas y negocios familiares que forman parte de dichas cámaras. En este sentido, el 60% de las empresas reportaron un aumento en sus ventas de hasta un 20% en comparación con la edición anterior de 2023. Desde su creación, El Buen Fin ha sorteado diversas adversidades, como la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de Covid-19, pero ha logrado fortalecerse gracias a la colaboración de empresarios, gobierno, medios …