Categoría: Nacional

HomeNacional

Las integrantes del movimiento Paritaristas realizaron la clausura simbólica porque consideran que las autoridades no han tenido voluntad política para garantizar lineamientos de paridad de género Mujeres integrantes del movimiento Paritaristas, realizaron esta mañana una clausura simbólica en las instalaciones del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPCJ) debido a que consideran que no han tenido la voluntad política para garantizar lineamientos de paridad que asegure participación política real de las mujeres. Los lineamientos aprobados el domingo 27 de diciembre, por el pleno del Consejo del IEPCJ, atendieron a una resolución de la Sala Regional luego de dar salida a la segunda impugnación de las Paritaristas, sin embargo, el colectivo lo considera un retroceso volver al mecanismo del 2018 porque tan sólo se logrado llegar a 29 presidentas municipales -de 125-. En las instalaciones colocaron cintas y carteles con letras de clausura que se empataban en color rojo con la palabra "Patriarcado" y acompañado de hashtags #ParidadJalYa En algunas hojas que se pegaron, se lee el siguiente texto: La paridad de género es un mandato constitucional sustentado en el principio y el derecho a la igualdad y no discriminación, que no admite pacto en contra, por ello clausuramos el patriarcado que sigue dentro del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco que no le ha permitido con todo y más de una oportunidad de garantizar la paridad en todo en sus lineamientos. El colectivo, presentó ayer por la tarde el 3er recurso de …

Macuilxochitl, en náhuatl, representa a una deidad mexicana de las artes que significa príncipe de cinco flores; fue postulado en 2012 a la medalla Belisario Domínguez El 2011, el cantante y compositor mexicano Armando Manzanero, tras haber sido nombrado por el gobierno de Puebla, mediante su Secretaría de Educación Pública, rector emérito Macuilxochitl del Conservatorio de Música de la entidad, el artista originario de Yucatán, dijo en entrevista que el niño que se cría con música es más sensible. Consideró que la música es el paliativo más importante que puede haber, además de que debe estar en cada uno de los corazones. "Todo lo que el mexicano necesita es más apoyo en este rubro y que existan más escuelas de música. En Puebla existen muchas universidades y conservatorios, pero en el resto del país se requiere de más apoyo", puntualizó. MÚSICOS EN LAS CALLES Indicó que así como le ponen el nombre de un futbolista a una calle, también le pongan el de un músico importante. En cuanto al homenaje, indicó que en ese reconocimiento está involucrado el pueblo, y expresó que no se trata de una campaña de disco o compañía en donde todo es pagado y controlado, sino que es por amor. "Escuché que me interpretarán jóvenes que están involucrados en la música y que se supone debían estar en el reggaetón, pero están en la música más importante que el humano tiene como idioma para establecer el diálogo, que es la música romántica", comentó. Por otra parte, …