Categoría: Nacional

HomeNacional

La Dirección General de Responsabilidades Administrativas de la Secretaría de la Contraloría General de Ciudad de México inhabilitó al senador Miguel Ángel Mancera por un año para desempeñar cargos en la administración pública de la capital. Mediante una tarjeta informativa, se informó que el pleno de la Sala Regional Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación solicitó a contraloría de la capital ejecutar la sanción contra el exjefe de Gobierno de la capital, la cual impuso la inhabilitación mediante la resolución de fecha 5 de octubre. La sanción contra el legislador del PRD se da tras acreditar que su participación durante la campaña presidencial de 2018, puso en riesgo la equidad de la contienda, vulnerando el principio de imparcialidad y neutralidad a que se refiere el artículo 134 de la Constitución. No obstante, esta resolución no impide a Miguel Ángel Mancera continuar desempeñándose como senador de la República.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la Consejería Jurídica realizará una mega auditoría a los 109 fideicomisos eliminados por el Legislativo. Durante su conferencia mañanera, consideró que defender la permanencia de dichos fideicomisos es “defender la corrupción y por eso mi agradecimiento a los legisladores que ya en el Senado se votó a favor” de la eliminación de los fideicomisos”. Por lo que señaló que ordenó al consejero jurídico, Julio Scherer “que inicie ya trámites para llevar a cabo una auditoría amplia a todos los fondos y fideicomisos. Auditoria financiera, administrativa y técnica. Y que frente a evidencias de corrupción, de mal manejo, se presenten denuncias ante la Fiscalía General de la República”.Durante la conferencia mañanera, se expusieron irregularidades en la operación de fideicomisos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), cuyos recursos se transfirieron a privados. A su vez, se evidenciaron las irregularidades en la construcción de bebederos escolares a través del fideicomiso, donde se gastaron más de 2 mil millones de pesos y la mayoría ya no están funcionando. Otra de las irregularidades es que sólo los gastos administrativos y operacionales de los fideicomisos tenían un costo anual de 500 millones de pesos. Otra de las irregularidades presentadas fue la transferencia a través de fideicomisos del Instituto Mexicano en el Exterior, por más de mil 500 millones de pesos, a fundaciones en Estados Unidos ligadas a la senadora Josefina Vázquez Mota.