López-Gatell asegura que la epidemia por Covid-19 se está desacelerando; van 26 mil 648 decesos, hasta el momento
López-Gatell asegura que la epidemia por Covid-19 se está desacelerando; van 26 mil 648 decesos, hasta el momento
Sufre atentado Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana, en Reforma
“No voy a EU a cuestiones electorales”, dice AMLO sobre reunión con Trump
Jovénes, los más afectados por la pandemia; 70% perdieron su empleo
AMLO propone que la presidencia de Conapred sea ocupada por una mujer indígena y rechazó que él haya solicitado la renuncia de Mónica Maccise
Una vez más, Salinas Pliego ataca a autoridades sanitarias y exhibe urgencia de ganancias; “¡Permitan que el pueblo trabaje y se gane la vida!”
Santiago Nieto aseguró que en especial se disparó el consumo de pornografía infantil y las redes de prostitución
La dirigencia de Morena pidió esclarecer pagos por 619 millones 305 mil pesos en la compra de inmuebles y contratos de obras. Ciudad de México, 10 de junio– El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) iniciará una auditoría para aclarar gastos realizados por el partido en 2019, bajo la dirigencia de Yeidckol Polevnsky. La auditoría busca esclarecer pagos por 619 millones 305 mil pesos en la compra de inmuebles y contratos de obras. La dirigencia del partido, encabezada por Alfonso Ramírez Cuéllar, argumentó en un documento que recibieron documentación parcial de las transacciones registradas en 2019. El CEN ordenó realizar de nuevo el avalúo de cinco inmuebles por los que en total se deben 191 millones de pesos, al menos dos de ellos se ubican en la Ciudad de México, de acuerdo con información de medios. Además, hay inmuebles con contratos de promesa de compraventa, pero no se ha realizado ningún pago del monto que asciende a 433 millones 451 mil pesos. El documento del partido citado por medios nacionales establece que la auditoría debe concluir en los próximos 30 días y señala que la dirigencia pidió a la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena “indagar y en su caso sancionar si es que se emitieron actos que estime violatorios del estatuto”, por lo que otros miembros del partido también podrían ser señalados.