Categoría: Nacional

HomeNacional

Hoy inician las adjudicaciones de medicamentos de fuente única y patente Durante la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se presentaron los avances en los proyectos prioritarios del sector salud, entre los que destacan: el inicio de las adjudicaciones para medicamentos de fuente única y patente de la compra consolidada 2025-2026; la campaña para reducir enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes y obesidad; la plataforma Receta Completa, para mejorar el servicio de medicamentos; la nacionalización de los equipos de hemodinamia; y acciones del programa La Clínica es Nuestra. Al respecto, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, anunció la creación de una campaña de Atención Primaria en Investigación para la Salud Metabólica, en la cual participa todo el sector salud, así como los institutos nacionales para reducir, en los próximos seis años, entre el 5 y el 10 por ciento la frecuencia de enfermedades como hipertensión arterial, diabetes mellitus y obesidad. Detalló que este programa de investigación arrancará el próximo 1 de enero de 2025 con al menos 500 mil participantes que presenten factores de riesgo como la hipertensión arterial, el colesterol y los triglicéridos altos, obesidad y sobrepeso, glucosa elevada y enfermedad renal crónica; quienes serán vigiladas durante todo el sexenio para identificar las medidas que puedan reducir el desarrollo de enfermedades metabólicas, además de la buena alimentación y el ejercicio. Por su parte, el subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes informó que, el 27 de …

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un concurso nacional de bandas para hacer frente a la violencia que se emite en los corridos, aunque descartó que se prohíba este género musical. En su conferencia mañanera del lunes 25 de noviembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo criticó la “forma de vida” vinculada con la delincuencia y con cárteles “como si fuera una opción de vida, cuando en realidad es una opción de muerte”. “Uno de los planteamientos que tenemos es poder hacer un concurso de bandas, de corridos, que tengan otro contenido en las letras, exaltando otros comportamientos, otras visiones culturales. Entonces prohibir no es una opción porque no se trata de eso, se trata de promover otra visión”, dijo la presidenta. Impulso a nuestras raícesAgregó que el propósito también es promover la música mexicana “pero con otras letras, con otra creatividad”. Indicó que esta idea surgió en una reciente gira en Durango, junto con el gobernador priista Esteban Villegas Villarreal, quien también es cantante de banda.

“Sheinbaum es la primera jefa de Estado que, con gran liderazgo, asumió el mando supremo de las instituciones militares que surgieron de la Revolución para servir al pueblo de México”, aseveró. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió el miércoles el papel de las Fuerzas Armadas porque son “el pueblo uniformado” que aman y entregan su vida por el bien del país, según afirmó. En su discurso en el 114 aniversario de la Revolución Mexicana, el primero que ella conmemora como mandataria, recordó que las Fuerzas Armadas del país surgieron para evitar un golpe de Estado y, por ello, su origen está basado en una revolución social. “Vienen de la lucha por la democracia, la defensa del pueblo mismo por sus derechos y esos principios los han mantenido hasta nuestra fecha. Por eso confirmamos que las Fuerzas Armadas son pueblo uniformado, hombres y mujeres valerosos que aman a su patria y entregan su esfuerzo y su vida por el bien de nuestra patria”, dijo. Sheinbaum encabezó así el desfile cívico militar, su primero como comandanta suprema de las Fuerzas Armadas de México. Esta fue la primera ocasión en la que una mujer estuvo al frente de la conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana, un acto en el que participaron 2.400 elementos del Ejército, la Marina Armada, Guardia Nacional, y en donde el 40 % del contingente estuvo integrado por mujeres y 300 niños. La mandataria destacó la “tradición de lucha” del pueblo de México, quien, enfatizó, ha sido el …

Con esta nueva minuta se amplía la facultad de la investigación de los delitos a dependencias como la SSPC. La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad el dictamen a la minuta con proyecto de decreto con facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). El dictamen, propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, que reforma y adiciona el artículo 21 de la Constitución en materia de seguridad pública, fue aprobado por unanimidad de 37 votos a favor. Se acordó que las reservas se discutan en el Pleno de la Cámara de Diputados y que únicamente hubiera un posicionamiento por cada grupo parlamentario. Aprobado en lo general y en lo particular fue remitido a la Mesa Directiva para su programación legislativa. Se determina que la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la Secretaría del ramo de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia. Un comunicado de la Cámara de Diputados apunta que los fondos de ayuda federal para la seguridad pública, a nivel nacional, serán aportados a las entidades federativas y municipios para ser destinados exclusivamente a estos fines. Dichos fondos serán auditados y su debido ejercicio vigilado por el Sistema Nacional de Seguridad a través del Secretariado Ejecutivo. El Sistema contará con un Secretariado Ejecutivo, el cual podrá ampliar las bases, emitir acuerdos y lineamientos, así como realizar las acciones necesarias para lograr la homologación de estándares y …

La cumbre del G20, celebrada en Río de Janeiro bajo la presidencia de Brasil, ha permitido a Sheinbaum consolidar la participación activa de México en el foro internacional. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, coincidieron este lunes en el buen resultado del tratado comercial que comparten con Estados Unidos, el T-MEC. Esta coincidencia fue resultado de un encuentro bilateral en el marco de la Cumbre de Líderes del G20, según informó la mandataria mexicana en su cuenta oficial de X, mientras algunos conservadores canadienses han propuesto excluir a México del tratado de libre comercio de Norteamérica. “Coincidimos en el buen resultado del T-MEC para América del Norte”, se lee en la publicación de Sheinbaum. Asimismo, expresó que hablaron sobre la “buena relación entre nuestros pueblos y gobiernos”. El encuentro con Trudeau se suma a la agenda de reuniones bilaterales que la presidenta mexicana ha mantenido durante la cumbre, orientadas a reforzar la cooperación con socios estratégicos. Antes, Sheinbaum se reunió con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, con quien acordó profundizar la “asociación estratégica” en temas como la transición energética, el desarrollo ferroviario y la protección del medio ambiente, en línea con el compromiso global contra la pobreza y el cambio climático. Sheinbaum y Trudeau destacan éxito del T-MEC en reunión bilateral durante el G20Por su parte, Sheinbaum también dialogó con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre migración, seguridad y asuntos económicos, en una reunión no programada en su agenda …

Fortalecerán atribuciones y capacidades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana El pleno del Senado aprobó por unanimidad en lo general la reforma para fortalecer las atribuciones y capacidades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), entre ellas la facultad de investigación de delitos y la coordinación del Sistema Nacional de Inteligencia en materia de seguridad pública. En el marco de la sesión ordinaria se aprobó con 123 votos a favor la reforma para fortalecer la llamada súper secretaría para Omar García Harfuch, donde se modifica el artículo 21 de la Carta Magna para establecer que “la investigación de los delitos corresponde al Ministerio Público, a la secretaría del ramo de seguridad pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías, en el ámbito de su competencia, las cuales actuarán bajo la conducción y mando”. En tribuna la senadora de Morena, Lucia Trasviña, explicó que estamos “sin duda ante un parteaguas en la forma de prevenir y atacar el fenómeno delictivo, parte central de la inseguridad en el país”. “Estas reformas se inscriben dentro de las tareas fundamentales que tenemos como Senado de la República, que es la de dotar a la sociedad mexicana del marco jurídico necesario que responda a sus necesidades en todos los ámbitos de su vida, que es la actualización normativa de los contextos actuales”. La Secretaría de Seguridad formulará, coordinará y dirigirá la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, así como los programas, las políticas y acciones respectivas.

En el marco del cumpleaños 71 de AMLO, Sheinbaum lo destacó como 'el principal dirigente político del siglo XXI'. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó este miércoles que el expresidente Andrés Manuel López Obrador, “sigue luchando desde otra trinchera” por México, por lo que realmente no se ha alejado de la “vida pública”. Las declaraciones de la mandataria se dieron en el marco del cumpleaños 71 de AMLO, y por el cuál extendió su felicitación, que espera llegue a él por medio de las personas que celebrarán con él en Chiapas, donde reside. "Una felicitación, no sé si nos escuche […] le enviamos un feliz cumpleaños." Al ser cuestionada sobre qué mensaje enviaría a su sucesor en este día, aseguró: “para nosotros el presidente López Obrador y para el pueblo de México es un hombre que dedicó su vida a la transformación […] es el principal dirigente político del siglo XXI por lo menos y el dirigente que condujo a nuestro país”. Asimismo, destacó que en su opinión él “no se ha retirado de la vida pública” como tanto anunció a final de su sexenio, sino que, ahora, con su libro que se encuentra escribiendo, “sigue luchando, solo que desde otra trinchera”. "Sentarse a escribir un libro sobre la grandeza cultural de México, que reside, entre otras fuentes de esta riqueza en los pueblos originarios, pues es seguir luchando desde otra trinchera, porque en el momento en que llegue a publicar su libro pues va a ser un título muy importante …

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una serie de recomendaciones para ayudar a los consumidores a mantener sus finanzas sanas durante el Buen Fin, que se celebrará del 15 al 18 de noviembre de este año. En su catorceava edición, este evento reúne a miles de comercios con atractivas promociones, lo que puede llevar a compras impulsivas si no se toman precauciones. Ante la emoción de las ofertas, la Condusef invitó a los consumidores a cuestionarse si realmente necesitan cada producto o servicio que desean adquirir. De acuerdo con el organismo, una técnica recomendada es añadir los artículos al carrito de compra en línea y esperar dos días antes de concretar la compra. “Si después de ese tiempo lograste sobrevivir sin ese producto, es probable que no lo necesites”, explicó. Aprovecha los meses sin intereses de forma responsable, sugiere Los pagos a meses sin intereses pueden ser una herramienta útil, siempre que se manejen con prudencia. En ese sentido, la Condusef advierte que es fácil perder el control de las finanzas si se acumulan deudas a plazos por compras del Buen Fin anterior. Así, recomendó no destinar más del 30% de los ingresos mensuales al pago de deudas y siempre evaluar el plazo de pago antes de optar por esta modalidad. Otro aspecto fundamental es la seguridad en línea. La Condusef sugiere no guardar los datos de tarjetas en sitios de compras y cambiar frecuentemente las contraseñas de aplicaciones bancarias. …

En resumen, aunque la inflación muestra señales de desaceleración, los factores estacionales y la incertidumbre económica podrían seguir influyendo en los precios en el corto plazo. La inflación al consumidor en México registró un aumento del 4.76% en octubre de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior, ligeramente por encima de lo previsto por analistas y expertos, que esperaban una tasa de 4.74%. Sin embargo, el índice subyacente (que excluye los precios de productos más volátiles como alimentos y energéticos) creció un 3.80%, por debajo de las expectativas de 3.87%, lo que refleja una desaceleración en ciertos sectores. Este repunte de la inflación interanual, que aceleró por primera vez en tres meses consecutivos, estuvo impulsado principalmente por el aumento en los productos agropecuarios, especialmente las frutas y verduras, que retomaron su tendencia alcista tras haber mostrado una moderación en los dos meses previos. Asimismo, los precios de energéticos, en particular la electricidad, también contribuyeron al alza, debido al fin del programa de temporada cálida que tradicionalmente reduce las tarifas en varias ciudades del país. Por otro lado, el índice subyacente mostró una moderación, alcanzando su menor nivel desde noviembre de 2021, lo que se debió en gran parte a una menor presión en el sector de las mercancías, así como a un leve enfriamiento en los servicios, que también experimentaron un descenso en su crecimiento interanual. Los servicios, excluyendo los de vivienda y educación, continuaron mostrando aumentos superiores a sus niveles históricos, debido a un rezago en …

Previo a la sesión del pleno, Sheinbaum arremetió contra las ministras y ministros de la SCJN, acusándolos de violar activamente la Constitución. La presidenta Claudia Sheinbaum celebró este miércoles la desestimación por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de los recursos presentados en contra de la reforma judicial para su suspensión temporal. Luego de que las acciones de inconstitucionalidad presentadas por cuatro partidos políticos y una minoría legislativa en contra de la reforma, Sheinbaum aseguró que “estamos muy contentos” ya que representa un “triunfo” para el “pueblo de México”. "Estamos muy contentos, muy contenta, el día de ayer triunfó el pueblo de México y ganó la fuerza de la razón, la cordura frente a la irracionalidad." El martes, previo a la sesión del pleno, Sheinbaum arremetió contra las ministras y ministros de la SCJN, acusándolos de violar activamente la Constitución y generar las acusaciones que se han hecho en su contra por una presunta “crisis de constitucionalidad”. “¿Y por qué no le preguntan a la Corte? ¿Por qué le preguntan a la Presidenta? ¿Por qué no le pregunta a la corte el presidente de Coparmex sobre su decisión porque quienes están violando la Constitución es la Corte. Quienes están sobrepasándose en sus funciones es la Corte“, criticó durante su mañanera del martes. Tras sus críticas y horas de deliberación, el pleno de la Suprema Corte desestimó el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá que proponía invalidar la elección de jueces y magistrados, al tiempo …