Categoría: Nacional

HomeNacional

La diputada local del PAN, Frida Guillén, propuso aplicar un impuesto, por concepto de derecho al saneamiento urbano, a los nómadas digitales, y de paso reconocer en el Código Fiscal de la Ciudad de México el fenómeno de la gentrificación. A través de una iniciativa, busca que el nomadismo digital se defina como la acción mediante la cual una persona, nacional o extranjera, aprovecha las tecnologías de la información y la comunicación para llevar a cabo su trabajo de manera remota e itinerante. En tanto, propone que la gentrificación sea reconocida como el fenómeno mediante el cual se lleva a cabo un desplazamiento de la población de una zona habitacional como consecuencia de modificaciones desproporcionadas en las características socioeconómicas y urbanas de un espacio físico en particular. La legisladora propuso que los nómadas digitales que se hospeden por más de 20 noches deban de pagar una UMA (108 pesos) por cada noche adicional de estancia. El 100% de los recursos públicos que se generen por este concepto serán destinados a la implementación de proyectos de desarrollo urbano, transporte y vivienda en la Ciudad de México, a través de un fondo específico para contrarrestar la gentrificación y promover el desarrollo en las periferias de la ciudad, a fin de contrarrestar las externalidades originadas por estas actividades. “Esta iniciativa se propone la implementación de una contribución especial al nómada digital para el saneamiento urbano y la atención de los problemas derivados de la gentrificación en la Ciudad de México, el cual tenga …

Rinde protesta Juan Ramón de la Fuente Juan Ramón de la Fuente rindió protesta ante el pleno del Senado como secretario de Relaciones Exteriores, luego de que se ratificó su nombramiento por 118 votos a favor y siete en contra. El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña, le tomó la protesta de ley y le deseó éxito en su encargo como canciller, nombramiento que le fue otorgado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. De la Fuente, en rueda de prensa posterior, ya como canciller, aseguró que no hay preocupación en el gobierno de la presidenta Sheinbaum Pardo por la opinión de Estados Unidos e inversionistas de ese país sobre la reforma al Poder Judicial, pero subrayó que las autoridades mexicanas están en la mejor disposición de aclarar todas las dudas “legítimas” que tengan. Destacó la próxima reunión que la mandataria federal tendrá con un grupo de empresarios que tienen muchas inversiones e intereses en México, la mayoría de ellos estadounidenses, para aclarar y disipar todas las dudas que puedan surgir. Apuntó que esto “es parte del esfuerzo que se está haciendo para ir aclarando y disipando todas las dudas que puedan surgir (…), aclarando y hablando con todos aquellos que tengan una legítima duda, que puede haberla, para darle también una legítima aclaración”. El doctor De la Fuente aseguró que el gobierno de México está preparado para que la relación con Estados Unidos “continúe en buenos términos de respeto a nuestra soberanía, independiente de …

Los senadores modificaron la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar a los tres poderes de la Unión la capacidad de vetar el listado de candidaturas a jueces y magistrados de Distrito que elabore el Comité de Evaluación. Las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado de la República aprobaron en una sesión extraordinaria las modificaciones a la legislación secundaria en materia electoral para instrumentar la elección de jueces, magistrados y ministros prevista en la reforma al Poder Judicial. Con el voto a favor de Morena y aliados, y en contra por parte de la oposición en su conjunto, avanzaron los dictámenes de reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. El dictamen fue enviado a la Mesa Directiva para que sea presentado al Pleno en la sesión de este miércoles. Los senadores modificaron la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum para dar a los tres poderes de la Unión la capacidad de vetar el listado de candidaturas a jueces y magistrados de Distrito que elabore el Comité de Evaluación. “Los poderes de la Unión determinarán en primer término su conformidad total o parcial sobre los listados referidos en el párrafo anterior y en caso de que se rechace la totalidad de la lista, los comités deberán presentar un nuevo listado”, señala el cambio propuesto por el petista Manuel Ladrón a la propuesta de reforma del artículo 500 de la Ley …

La Fiscalía General de Justicia de Nuevo León confirmó que ya cuenta con el ADN del presunto feminicida de Cindy Elizabeth Pérez de 36 años, conocida como la “Barbie Regia”. Se informó que la prueba genética del agresor se obtuvo después de realizar un cateo en el departamento de la víctima, donde se encontró el arma blanca con la que fue asesinada. Al contar con el estudio científico, se realizará la compulsa en el banco de datos para identificar al presunto asesino. La dependencia también especificó que se analizaron videos captados por cámaras de seguridad de domicilios aledaños, donde se observó a un sospechoso que robó el carro de la víctima. Se explicó que dos días después, el automóvil fue localizado en la colonia 10 de marzo, en el centro de Monterrey. En los hechos, no se descarta la participación de otro sujeto, posiblemente cómplice del presunto feminicida. La Fiscalía también informó que, en el cateo del inmueble, se recabaron 76 indicios, con los que se busca aclarar la línea de investigación y el motivo del feminicidio.

El expresidente hizo campaña en Wisconsin por cuarta vez en ocho días, subrayando la importancia que su campaña está dando al estado a menos de un mes de las elecciones. El candidato republicano a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el domingo que impondría aranceles de hasta un 200% a los vehículos importados de México, ahondando en una retórica proteccionista sobre el comercio antes de las elecciones del 5 de noviembre. Trump, que se enfrenta a la demócrata Kamala Harris en una reñida carrera electoral, había prometido antes que si es elegido de nuevo presidente impondría un arancel del 100% a los automóviles y camionetas importadas con el objetivo de ayudar a la industria automovilística nacional, pero mientras hablaba en un mitin en un aeropuerto de Juneau, en el estado Wisconsin, duplicó la cifra. “Pondremos un arancel del 200% si tenemos que hacerlo”, dijo Trump. “No vamos a dejar que ocurra. No vamos a dejar que esos autos entren en Estados Unidos” El expresidente hizo campaña en Wisconsin por cuarta vez en ocho días, subrayando la importancia que su campaña está dando al estado a menos de un mes de las elecciones. Los sondeos de opinión han mostrado a Harris, vicepresidenta de Estados Unidos, con una ligera ventaja en Wisconsin después de que el estado favoreció al presidente Joe Biden frente a Trump hace cuatro años. Tanto Harris como Trump han invertido una enorme cantidad de tiempo, dinero y recursos en Michigan, Pensilvania y Wisconsin, considerados claves para …

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum señaló que para alcanzar ambos objetivos de manera gradual, hay que sentarse a negociar con el sector empresarial Así como el incremento al salario mínimo se hizo en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, ahora, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que buscará que este continúe aumentando hasta alcanzar las 2.5 canastas básicas, que actualmente se encuentra en 1.6, buscará lograr los consensos que permitan ajustar a 40 horas la semana laboral en nuestro país. En conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, desde el salón Tesorería, del Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo, recordó que el aumento salarial del salario, en el sexenio de López Obrador “fue muy bueno para el país, porque logró disminuir la pobreza”. Pero también tuvo una característica adicional muy importante, dijo, y fue que se trabajó en consenso con los empleadores, con los empresarios, entonces nuestro objetivo es que las reformas que vienen porque hay una importante número de trabajadores que están pidiendo que la semana laboral sea de 40 horas, aunque hay algunos que ya tienen, “y lo que proponemos, es que sea en consenso por eso yo propuse que sea de manera gradual, y nos sentemos con empresarios y empresarias y con la representación de los trabajadores y trabajadoras”. En cuanto al incremento gradual del salario mínimo para llevarlo a 2.5 canastas básicas, Sheinbaum Pardo señaló lo importante es que esto tampoco afecte la inflación, y con base en proyecciones de economistas, dijo, …

La policía colombiana cree que el caso puede tratarse 'de una presunta o un aparente tema de trata de personas'. Las seis colombianas que viajaron a México a mediados de septiembre para supuestamente trabajar como modelos, y de las cuales no se sabía nada desde hace más de una semana, fueron rescatadas este martes por las autoridades, confirmaron fuentes oficiales. “Han sido rescatadas en un operativo de equipos especializados las seis jóvenes de Medellín que habían desaparecido en el puerto de Veracruz”, informó el presidente colombiano, Gustavo Petro, en su cuenta de X. La Cancillería colombiana indicó que “el Consulado en Ciudad de México, responsable para el área geográfica donde tuvieron lugar los hechos, estuvo desde el primer momento atento a hacer seguimiento al caso desde que este fue informado el pasado domingo, 29 de septiembre”. Además, le solicitaron ayuda a la Fiscalía de Veracruz “con el fin de que se iniciaran las acciones legales correspondientes que permitieran dar la localización y rescate” de las mujeres. “Agradecemos a las autoridades mexicanas su pronta respuesta y efectiva labor frente a este caso, así como al equipo del consulado de Colombia por la oportuna reacción”, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado. Las jóvenes, de entre 20 y 25 años y provenientes de Medellín, Pereira, Bogotá y Cúcuta, recibieron una llamada telefónica mediante la cual se les invitaba a trabajar en una agencia de modelaje en Veracruz, a donde viajaron el 19 de septiembre, según afirmaron familiares de las seis …

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador si bien hubo reducción de la pobreza, no disminuyó la informalidad, hay bajo crecimiento económico, hay debilidad en las finanzas, además de que la inseguridad se ubicó como el principal reto del país. Afirmó que en esta administración hay claro obscuros, porque si bien hubo avances en distintas áreas hay temas urgentes por atender. Por ejemplo, en medio de una crisis económica mundial profunda tras la pandemia de Covid-19 “México fue uno de los países en Latinoamérica que más tardó en recuperar los niveles de actividad económica que se tenían previo a la pandemia”. A pesar de ello, de que se benefició por la relocalización de inversiones, de la entrada en vigor del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) que ubicó a México con el 16% de participación en las importaciones del mercado estadounidense, registra bajo crecimiento económico. Crecimiento bajo“Persisten grandes preocupaciones. El crecimiento económico promedio durante estos seis años ha sido el más bajo desde la década de los 80, con un crecimiento promedio anual cercano al 1%, lo cual está lejos de las metas planteadas al inicio del sexenio. Este será uno de los grandes desafíos del próximo gobierno”, dijo Coparmex.

El presidente chileno anunció su llegada a México a través de la plataforma X, donde afirmó que la relación entre ambos países debe mantenerse sólida. El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegó a Ciudad de México para asistir a la investidura de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, que se celebrará este martes 1 de octubre. “Ya en Ciudad de México para participar del cambio de mando, donde @Claudiashein asumirá como la primera mujer presidenta de su país”, expresó el mandatario chileno este lunes en su cuenta oficial de X. Boric, quien mantiene una estrecha relación con el presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador, aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), donde lo recibió la embajadora de Chile en México, Beatriz Sánchez. “Construir relaciones internacionales sólidas es vital en tiempos en que nuestras naciones requieren mayor coordinación para enfrentar juntos desafíos como el control migratorio, la seguridad, la defensa de la democracia y los derechos humanos”, puntualizó el gobernante chileno. Asimismo, Boric dijo que México no es solo un socio estratégico, “sino un país amigo”. El presidente chileno, quien presenciará la ceremonia en la que Sheinbaum se convertirá en la primera mujer presidenta de México, expresó que es un “honor” representar a su país en un momento tan importante en la historia de México. Hasta ahora, para la ceremonia de investidura de Sheinbaum han llegado a México los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Paraguay, Santiago Peña, y la presidenta de Honduras, Xiomara …

La bancada de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados presentó cinco amparos en contra de la reforma al Poder Judicial, por irregularidades en el proceso legislativo realizado por Morena y sus aliados en el Congreso de la Unión, informó la diputada Laura Ballesteros (MC). “Había tres órdenes judiciales vigentes durante el proceso legislativo, y a pesar de ello, ambas Cámaras desacataron dichas resoluciones; número dos, se hizo una votación completamente irregular en este llamado gimnasio legislativo, en donde no había manera de poder verificar la veracidad de las asistencias, ni del quórum, ni de la votación; se votó a mano alzada una reforma constitucional, y los conteos de la propia secretaría, se los digo porque yo estaba sentada ahí, fueron con palitos y rayitas, eso fue lo que se hizo para acreditar una votación constitucional”, detalló. Explicó que los amparos interpuestos por cinco diputados de MC están fundamentados en que en el Senado también se llevó a cabo una votación sin que hubiera condiciones para sesionar; “incluso, uno de nuestros senadores, en medio de una persecución política a su padre, en el Estado de Campeche”, dijo.