Categoría: Politica

HomePolitica

A través de su cuenta de Twitter, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, cuestionó el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para anular el decreto presidencial que imponía reservas a la información de los proyectos estratégicos del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. En su mensaje, la gobernante preguntó: “¿Cuál es la razón para anular el decreto del presidente para las obras prioritarias? ¿Es de verdad razón jurídica? O más bien el objetivo es parar las obras”, a lo que acompañó con el siguiente texto: “Me inclino por la segunda. Tampoco creo que lo vayan a lograr, pero lo importante es que de nuevo es el interés político de algunos ministros sobre el interés general”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre el porqué el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano no forma parte de su gobierno; “es un hombre libre, y con criterio”, aseguró. De acuerdo con el presidente, Cuauhtémoc Cárdenas decidió no participar dentro de su gobierno, lo cual respeta porque para el mandatario el político mexicano merece toda su admiración, asegurando que a pesar de que los adversarios quieren que ellos dos se peleen, eso no sucederá. Él no ha decidido participar, es un hombre libre, con criterio. Quisieran los adversarios que nos pelearamos y eso no va a ocurrir, no me voy a pelear con el ingeniero, si acaso con otras personas sí, pero con él no”, comentó en Palacio Nacional. Sobre el movimiento de Mexicolectivo, López Obrador calificó esta organización como un ‘teatro’, el cual asegura es normal que se genere pues no aceptan que los cambios en el país se están dando. “Siempre pasa, todos arman un teatro. No pueden aceptar que las cosas ya están cambiando. De todos, el más representativo era el Ingeniero y se deslindó. Se quedaron con las ganas”, refirió en la mañanera.

Ricardo Monreal, coordinador de Morena en el Senado, respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador que no deben existir diferencias entre lo legal y lo justo. Este viernes, en La Mañanera, el jefe del Ejecutivo reconoció que sí tiene diferencias con el político zacatecano y, particularmente, no comparte su visión de anteponer la ley a la justicia. Por lo que, en su cuenta de Twitter Monreal dio respuesta a la declaración del presidente. “La diferencia entre lo legal y lo justo es tan antigua como la Grecia Clásica. Sostengo que no debe existir diferencia entre uno y otro: si algo es legal, debe también ser justo, y viceversa, lo justo debe igualmente ser legal”, escribió.El coordinador de Morena dijo coincidir con López Obrador cuando se quiere reducir la justicia a una norma escrita. “En un Estado de “derecha” es lo contrario, y en esto coincido con el presidente plenamente: cuando se quiere reducir y encasillar la justicia a la norma escrita, y la legitimidad a lo legal, estamos ante un problema de injusticia”.En un Estado de “derecha” es lo contrario, y en esto coincido con el presidente plenamente: cuando se quiere reducir y encasillar la justicia a la norma escrita, y la legitimidad a lo legal, estamos ante un problema de injusticia. — Ricardo Monreal A. (@RicardoMonrealA) February 3, 2023Reiteró que la democracia y el Estado de derecho serán una realidad, cuando lo legal sea también legítimo. “Por eso, reafirmo: en México, la democracia y el Estado de derecho serán …

El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, ofreció su más amplio respaldo a la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) y al Colegio de Pilotos Aviadores de México contra la iniciativa presidencial para otorgar a las aerolíneas foráneas permisos de cabotaje en territorio nacional. “El cielo mexicano no se vende, el cielo mexicano se defiende para las y los pilotos aviadores, para las líneas aéreas de este país y para la jurisdicción mexicana. Por lo tanto, lo vamos a defender con las armas de la Constitución, de los argumentos y de los intereses de las y los mexicanos”, advirtió. En conferencia de prensa, acompañado por el secretario general de ASPA, Humberto Gual Ángeles, y el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, Ángel Domínguez, el legislador del PAN sostuvo que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador afecta a la aviación nacional, pero, sobre todo, al espacio territorial. Abrió por ello las puertas del Palacio de San Lázaro a la voz de los pilotos aviadores de México que encabezan un movimiento de rechazo y oposición al cabotaje con aeronaves extranjeras en el país. “Bienvenidos a esta cámara; tienen, por supuesto, las puertas abiertas para platicar con las y los diputados de todos los grupos parlamentarios y nosotros vamos con el lema: El cielo no se vende, el cielo se defiende”, insistió Creel.

Durante el sexenio de Felipe Calderón se traficaba con droga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), como fue revelado en el juicio contra el exsecretario de de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Se quedaba sin vigilancia para pasar droga, manejado por la Policía Federal que tanto defienden los conservadores que no quieren que la Guardia Nacional esté bajo el mando de la Secretaría de la Defensa”, declaró este miércoles durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional. Asimismo, hizo referencia a la clave “3545”, revelada este martes durante el proceso judicial contra García Luna que realiza en Nueva York, el cual presuntamente se utilizaba cada vez que una maleta con droga o dinero llegaba o salía del aeropuerto capitalino. Igualmente, sostuvo que “no hay duda de que lo manejaban”, así como los “informantes sobre todos los vuelos de Marina, de Defensa, para advertir si había una movilización” de las Fuerzas Armadas, apuntó. Ante esto, afirmó que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos, encargada de calificar la calidad y seguridad de los aeropuertos, “es como la OEA [Organización de los Estados Americanos]”, organismo que ha recibido críticas del presidente anteriormente. Añadió que, cuando “estaba la robadera” en Petróleos Mexicanos (Pemex), las calificadoras otorgaban “tres estrellas”, mientras que las revistas reconocían al expresidente y a los entonces secretarios de Hacienda y Economía.

Después de tres de abierto el registro para aspirantes a dirigir la Fiscalía General de Justicia del Estado de México nadie se registró. Esto evidencia que los probables interesados juegan al ajedrez político; es decir, nadie quiere hacer el primer movimiento pues saben perfectamente que en esa circunstancia el primero que se asome seguramente le tirarán con todo, le buscarán hasta por debajo de la lengua y tratarán a toda costa de cortarle la cabeza. El proceso cierra el viernes y muy probablemente de último momento saldrán a relucir los que verdaderamente tengan posibilidades. José Carmen Castillo Ambriz, ex presidente del Poder Judicial, se fue por la “cargada” como estrategia e hizo firmar una carta de apoyo a su favor de muchas agrupaciones de abogados, como si solo ellos fueran los interesados en la designación del próximo Fiscal.

SONORA Luego de recibir la constancia de mayoría que lo acredita como gobernador electo de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, confirmó que el martes de esta semana se reunirá en la Ciudad de México con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y los demás mandatarios electos emanados de Morena que ganaron en las elecciones el pasado domingo 6 de julio. En conferencia de prensa, Alfonso Durazo indicó que todos los gobernadores electos también estarán ante la dirigencia del Movimiento de Regeneración Nacional. Viene un viaje a la Ciudad de México para una reunión con el presidente de la República, efectivamente el próximo martes y estaré allá porque tengo también una reunión de grupo con gobernadoras y gobernadores electos de Morena con el propósito de compartir visiones, experiencias y propuestas de tal manera que obtengamos de ella el fortalecimiento de nuestra propia visión a partir de la reflexión colectiva”, indicó Durazo Montaño. Además de la cita con el presidente, los gobernadores electos estarán en la sede del Comité Ejecutivo Nacional para ratificar los lineamientos que deberán de regir a los futuros gobiernos. Alfonso Durazo anunció que en su visita al presidente López Obrador aprovechará para presentarle su visión para transformar la realidad que hoy enfrenta el estado de Sonora, así como exponerle el programa de infraestructura pública, un plan de carreteras, proyecto de modernización para el puerto de Guaymas y solicitarle la concesión del aeropuerto de Ciudad Obregón.