Cierran puertos en Quintana Roo por efectos de la «surada»

Las autoridades continuarán monitoreando la evolución de la “surada” y actualizarán la información conforme las condiciones del clima lo permitan. Los fuertes vientos provocados por una “surada” han obligado al cierre parcial y total de varios puertos en Quintana Roo, según el reporte más reciente de la Administración Portuaria Integral del estado. La medida se …

Las autoridades continuarán monitoreando la evolución de la “surada” y actualizarán la información conforme las condiciones del clima lo permitan.

Los fuertes vientos provocados por una “surada” han obligado al cierre parcial y total de varios puertos en Quintana Roo, según el reporte más reciente de la Administración Portuaria Integral del estado. La medida se implementa como parte de los protocolos de seguridad marítima para evitar accidentes y proteger a los navegantes ante las condiciones adversas.

Una “surada” es un fenómeno meteorológico caracterizado por la presencia de vientos cálidos y secos provenientes del sureste, los cuales pueden alcanzar rachas de entre 40 y 60 kilómetros por hora. Este evento puede generar caída de árboles, anuncios publicitarios y afectar la visibilidad en carreteras debido a bancos de niebla. En el mar, las fuertes ráfagas pueden incrementar el oleaje, dificultando la navegación de embarcaciones menores.

De acuerdo con el informe de las autoridades portuarias, los puertos de Puerto Morelos y Chetumal han sido cerrados completamente a la navegación en general, mientras que otros puntos del estado han restringido el acceso a embarcaciones menores o turísticas.

En la zona norte, Puerto Juárez, Punta Sam e Isla Mujeres permiten la operación de embarcaciones de ruta federal de pasajeros y carga, pero mantienen cerradas las actividades para embarcaciones mayores y menores de 40 pies. En Playa del Carmen, si bien las rutas federales de pasajeros y transbordadores siguen operando, todas las actividades turísticas en el mar han sido suspendidas.

Por otro lado, en Cozumel, el puerto está abierto para rutas de pasajeros y carga, pero permanece cerrado parcialmente para embarcaciones menores en ciertas zonas, como Playa Palancar y Punta Sur. En Mahahual, solo se permite la navegación de embarcaciones mayores, restringiendo la salida de naves más pequeñas.

En la zona norte del estado, los puertos de Holbox y Chiquilá continúan operando sin restricciones para pasajeros, transbordadores y embarcaciones menores y mayores. No obstante, las autoridades han advertido que las condiciones climáticas podrían cambiar en las próximas horas.

Se recomienda a la población y a los prestadores de servicios turísticos mantenerse informados a través de los comunicados oficiales de las capitanías de puerto. Además, se exhorta a extremar precauciones en tierra firme, ya que las fuertes ráfagas pueden ocasionar caída de árboles, daños en estructuras ligeras y afectar la seguridad en vialidades.

“Tomemos precauciones, en las próximas horas se pronostica rachas de viento de 40 a 60 km/h, que podrían derribar árboles y anuncios publicitarios”, advirtió en redes sociales la gobernadora Mara Lezama.