Las coaliciones Va por México (PRI-PAN-PRD) y Juntos Hacemos Historia (Morena, Verde, PT) intentarán romper el dominio electoral de sus adversarios arrebatando espacios ganados en 2018 De los más de 150 distritos electorales federales en los que las coaliciones Va por México y Juntos Hacemos Historia registraron alianzas, 90 concentran la batalla por el dominio …
Concentran 90 distritos disputa por aplanadora; contienda cerrada entre alianzas

Las coaliciones Va por México (PRI-PAN-PRD) y Juntos Hacemos Historia (Morena, Verde, PT) intentarán romper el dominio electoral de sus adversarios arrebatando espacios ganados en 2018
De los más de 150 distritos electorales federales en los que las coaliciones Va por México y Juntos Hacemos Historia registraron alianzas, 90 concentran la batalla por el dominio legislativo, ya que ambos bloques intentarán quitar a sus adversarios políticos los espacios que obtuvieron en la Cámara de Diputados en los comicios anteriores.
Va por México, integrada por PAN, PRI y PRD, tendrá un camino cuesta arriba, ya que los resultados electorales de 2018 dieron amplia ventaja a Morena y sus aliados políticos.
Las dos coaliciones se enfrentarán cara a cara en lugares como Matehuala, distrito uno de San Luis Potosí, donde se anticipa una contienda cerrada, ya que las preferencias electorales son muy similares para los seis partidos que integran las alianzas.
En tanto, en la Ciudad de México, los dos bloques se enfrentarán en siete distritos: el dos, en la alcaldía de Gustavo A. Madero; el cinco, en Tlalpan; el ocho, en Cuauhtémoc; el 16, en Álvaro Obregón; el 17, en Cuajimalpa; el 20, en Iztapalapa y el 23, en Coyoacán.
Morelos es la única entidad federativa donde las coaliciones no competirán por alguno de sus cinco distritos.