Coparmex resalta poco crecimiento con AMLO

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador si bien hubo reducción de la pobreza, no disminuyó la informalidad, hay bajo crecimiento económico, hay debilidad en las finanzas, además de que la inseguridad se ubicó como el principal reto del país. Afirmó que en esta …

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador si bien hubo reducción de la pobreza, no disminuyó la informalidad, hay bajo crecimiento económico, hay debilidad en las finanzas, además de que la inseguridad se ubicó como el principal reto del país.

Afirmó que en esta administración hay claro obscuros, porque si bien hubo avances en distintas áreas hay temas urgentes por atender.

Por ejemplo, en medio de una crisis económica mundial profunda tras la pandemia de Covid-19 “México fue uno de los países en Latinoamérica que más tardó en recuperar los niveles de actividad económica que se tenían previo a la pandemia”.

A pesar de ello, de que se benefició por la relocalización de inversiones, de la entrada en vigor del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) que ubicó a México con el 16% de participación en las importaciones del mercado estadounidense, registra bajo crecimiento económico.

Crecimiento bajo
“Persisten grandes preocupaciones. El crecimiento económico promedio durante estos seis años ha sido el más bajo desde la década de los 80, con un crecimiento promedio anual cercano al 1%, lo cual está lejos de las metas planteadas al inicio del sexenio. Este será uno de los grandes desafíos del próximo gobierno”, dijo Coparmex.