Encubrimiento por receptación: una reforma penal que ya da frutos en Quintana Roo

Decenas de personas han sido detenidas por conducir motos y autos robados, aunque no hayan participado en el robo. Una reforma penal que pasó relativamente desapercibida en abril de 2024 hoy está marcando la diferencia en el combate al robo de vehículos en Quintana Roo. Se trata del delito de “encubrimiento por receptación”, que a …

Decenas de personas han sido detenidas por conducir motos y autos robados, aunque no hayan participado en el robo.

Una reforma penal que pasó relativamente desapercibida en abril de 2024 hoy está marcando la diferencia en el combate al robo de vehículos en Quintana Roo. Se trata del delito de “encubrimiento por receptación”, que a un año de su aplicación ha permitido detener a decenas de personas por conducir automóviles o motocicletas con reporte de robo, aun cuando no fueron quienes los sustrajeron directamente.

Este nuevo delito, contenido en el Código Penal del Estado, establece que toda persona que posea, transporte, compre o use vehículos robados puede ser procesada por encubrimiento, sin necesidad de que se le compruebe el robo original. La clave está en el uso del vehículo con conocimiento –o la posibilidad razonable de saber– que es producto de un ilícito.

Aunque aún no existen cifras oficiales acumuladas, los primeros resultados públicos, difundidos por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Quintana Roo, dan cuenta de al menos una decena de detenciones relevantes tan solo entre febrero y abril de 2025. En su mayoría, los casos están relacionados con motocicletas, aunque también hay vehículos particulares involucrados.

Casos de éxito
Uno de los casos más destacados ocurrió el pasado 11 de marzo, cuando fue detenido Juan Manuel “N”, tras ser localizado conduciendo una camioneta Nissan Xtrailreportada como robada por una rentadora en la Ciudad de México. Gracias al GPS del vehículo y a la coordinación entre el C5 y los elementos de campo, el sujeto fue interceptado en el fraccionamiento Villas del Mar, en Cancún. La unidad fue asegurada y puesta a disposición de la Fiscalía Especializada en Combate al Robo de Vehículos y Transportes.

Otro ejemplo fue la detención de Stefano Emiliano “N”, el 18 de marzo. El joven fue interceptado luego de conducir imprudentemente y colisionar parcialmente con dos motocicletas estacionadas. Al revisar los tres vehículos con el C5, se descubrió que todos tenían reporte de robo, algunos desde 2023. Las motocicletas, sin placas y con números de serie alterados, fueron aseguradas, al igual que el conductor.

Estas acciones se han vuelto cada vez más frecuentes. En las últimas semanas, en recorridos de vigilancia por Cancún, los agentes han detectado a múltiples motociclistas circulando sin placas, a exceso de velocidad y realizando maniobras peligrosas. El comportamiento temerario suele ser el primer indicio de algo más. Así ocurrió con Edgar Xavier “N”, detenido el 8 de abril cuando casi provocó un accidente en Villas Otoch Paraíso. Su motocicleta Italika 2024 tenía reporte de robo y terminó bajo resguardo de la Fiscalía.

Casos similares se repiten con Javier “N” y Carlos Arturo “N”, detenidos en distintas zonas de Cancún mientras circulaban con vehículos reportados como robados. En ambos casos, la tecnología del C5 y la reacción inmediata de las patrullas permitieron detener a los conductores en flagrancia. La reforma penal, aseguran autoridades, ha cerrado una brecha legal que durante años permitió a los receptores de vehículos robados evadir la justicia.

“Este tipo penal nos ha permitido actuar más rápidamente contra quienes hacen uso de vehículos robados, aunque no hayan participado directamente en el robo. Se corta de raíz la cadena delictiva”, explicó la SSC.

Lo mismo ocurrió con Santiago “N” y Brayan Onésimo “N”, detenidos el 2 de abril tras ser sorprendidos realizando acrobacias a bordo de dos motocicletas. Ambas unidades, sin placas, contaban con reporte de robo y fueron decomisadas, junto con teléfonos celulares. Esta fue una de las detenciones más notorias del mes, por involucrar a dos sujetos y dos vehículos robados en un solo operativo.

UNA HERRAMIENTA LEGAL PARA FRENAR ESTE DELITO
Este año, la SSC ha informado al menos una decena dedetenciones por encubrimiento. Román “N”, detenido en la colonia Tres Reyes; Mario de Jesús “N”, en la Supermanzana 227; y Wilson Ariel “N”, en otra acción frustrada, forman parte de esta estrategia que ahora persigue no solo a los ladrones, sino a quienes hacen uso de lo robado.

Los operativos se han centrado principalmente en Cancún, y se apoyan en labores de inteligencia, denuncias al 911, el monitoreo de cámaras del C5 y las revisiones de rutina. Aunque los detenidos varían en edad y perfil, todos comparten un denominador común: conducían motocicletas o automóviles con antecedentes penales y, en muchos casos, sin placas ni documentos.

A un año de su entrada en vigor, la reforma que tipificó el encubrimiento por receptación está transformando el panorama legal contra el robo de vehículos en Quintana Roo. Si bien aún no hay cifras que reflejen el impacto total, las historias que llegan a redes sociales oficiales y a medios locales dejan claro que hoy hay una herramienta más para frenar un delito que por años fue parte del día a día de muchas víctimas.

Conforme esta figura penal se consolida, la expectativa de la SSC es que no solo disminuya la circulación de vehículos robados en las calles, sino que también se debilite el mercado negro que los mueve. La advertencia para quienes compran motos o autos “sin papeles” es clara: ya no basta decir “no sabía”, porque ahora el simple hecho de poseer un vehículo robado puede llevarte directo a prisión.

LOS CASOS MÁS RECIENTES OCURRIERON EN CANCÚN
En acciones distintas realizadas en Cancún y hechas públicas este martes, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron a dos personas por su presunta implicación en el delito de encubrimiento, tras ser sorprendidos conduciendo motocicletas con reporte de robo.

La primera detención ocurrió en la supermanzana 259, dentro del fraccionamiento Villas Otoch Paraíso. Durante un recorrido de vigilancia, agentes de la SSC observaron que el conductor de una motocicleta Italika, color negro con azul, circulaba de manera imprudente, atravesándose repentinamente entre vehículos sobre la Avenida Leona Vicario, entre Avenida Arco Norte y Avenida Bugambilias. Ante el riesgo que representaba para peatones y otros conductores, los oficiales le dieron alcance e inspeccionaron el vehículo.

Al verificar los datos de la motocicleta —modelo FT150, año 2024, con placas de Quintana Roo— en el sistema del Complejo de Seguridad C5, se detectó un reporte de robo vigente, por lo que el conductor, identificado como Edgar Xavier «N», fue detenido y puesto a disposición de FGE, junto con la unidad asegurada.

El segundo caso se registró en la supermanzana 110, sobre la Avenida José López Portillo, frente al fraccionamiento Paseos Kusamil. Ahí, los oficiales detectaron a un hombre que conducía a exceso de velocidad una motocicleta Honda, también color negro y sin placas de circulación. Al notar su manejo temerario, que estuvo a punto de provocar una colisión, los elementos de seguridad le marcaron el alto.

Durante la inspección correspondiente, se verificó que la motocicleta tenía una predenuncia por robo ingresada a través del número de emergencias 911. Ante esta situación, el conductor, identificado como Javier «N», fue asegurado y remitido junto con la unidad a la FGE para continuar con el proceso legal.