Fumigan contra el dengue a 45 escuelas afectadas por el huracán Helene

La Secretaría de Salud de Quintana Roo fumigó escuelas de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Cozumel. Las lluvias intensas que dejó el huracán Helene, provocó inundaciones en avenidas y principales, además de afectaciones leves en los planteles escolares, y para prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue se fumigaron 45 …

La Secretaría de Salud de Quintana Roo fumigó escuelas de Benito Juárez, Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Cozumel.

Las lluvias intensas que dejó el huracán Helene, provocó inundaciones en avenidas y principales, además de afectaciones leves en los planteles escolares, y para prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue se fumigaron 45 escuelas en cinco municipios del norte de Quintana Roo.

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, ordenó la suspensión de clases este 26 de septiembre, horas después de que se confirmara el alejamiento del huracán Helene, en las costas de Quintana Roo, esto para realizar labores de limpieza por la caída de árboles y basura vegetal generada por los ráfagas de viento y también para la prevención de enfermedades dentro de los planteles.

Cuadrillas de trabajadores de vectores de los Servicios Estatales de Salud (SESA) acudieron a 45 escuelas públicas para nebulizar las áreas comunes y prevenir la proliferación de agua estancada que provoca la aparición del mosco transmisor del dengue, además del zika y chikungunya.

En total fueron fumigadas seis escuelas en Isla Mujeres, 16 en Benito Juárez, 14 planteles en Lázaro Cárdenas, ocho en Puerto Morelos y una escuela en Cozumel.

En estas jornadas en los municipios la SESA también realizó atención médica a 51 ciudadanos para la toma de presión arterial y por dolores de cabeza asociadas con la hipertensión, además difundieron infografías sobre las medidas de prevención que deben realizarse antes, durante y después de un huracán.

Por su parte, la Secretaría de Educación (SEQ) a través del apoyo de docentes y personal administrativo realizó labores de limpieza de las aulas y áreas comunes que se mojaron o afectaron por el paso del huracán Helene, para dejar todo listo para este próximo regreso a clases.

El dengue es una enfermedad que transmite el mosquito aedes aegypti, deposita sus huevos en contenedores de agua, áreas con agua estancada como las cubetas, macetas, tinacos y llantas.

Una de las recomendaciones de las autoridades de salud de Quintana Roo para prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, es mantener patios limpios, eliminar de las casas y escuelas, los recipientes donde se acumula agua, además de evitar durante el día sacar basura y cacharros a las esquinas de las calles.